Nuestra misión

La misión de la Escuela para Ciegos de Maryland es atender a los estudiantes con ceguera o baja visión de todas las capacidades desde el nacimiento hasta los 21 años a lo largo de su trayectoria educativa. 

170

Estructura escolar, con bandera en la parte superior y un reloj.

Años de formación en ceguera y baja visión

200+

Icono de persona, sosteniendo un libro abierto.

Estudiantes en el campus

24

Condados a los que llega la MSB

1,400+

Esquema del estado de Maryland.

Estudiantes atendidos anualmente,
En el Estado y fuera del Estado

En el campus, donde hay más de 200 estudiantes, se pueden encontrar diversas afecciones oculares entre el alumnado.

33% tienen un diagnóstico de Deficiencia Visual Cortical (CVI)
30% han tenido o tienen algún tipo de diagnóstico de Estrabismo
20% tienen algún tipo de Nistagmo
16% tienen Hipoplasia del Nervio Óptico
15% tienen algún tipo de Astigmatismo
13% han tenido un diagnóstico de Retinopatía del Prematuro (ROP)
El 11% tiene un diagnóstico de Glaucoma
El 11% no percibe la luz en uno o ambos ojos
El 10% tiene un diagnóstico de Atrofia del Nervio Óptico
El 10% tiene o ha tenido Desprendimiento(s) de Retina
El 10% ha tenido o tiene algún tipo de Cataratas

Las afecciones oculares que padecen los estudiantes pueden variar de un año a otro, y es posible que algunos estudiantes padezcan varias afecciones. Otros diagnósticos (16%) entre nuestro alumnado consisten en: Ambliopía, Aniridia, Procedimientos de enucleación, Microftalmia, Afaquia, Coloboma, Cicatrices corneales, pre o tisis, Microcórnea, Neuropatía óptica, Queratopatía en banda, y más.

La ceguera es un espectro

Un fisioterapeuta se arrodilla junto a un alumno que utiliza un andador. Se miran sonrientes en un pasillo.

El plan de estudios ampliado

El ECC constituye el núcleo de nuestras operaciones y subyace a todos los servicios que prestamos en la MSB. Estas habilidades esenciales sirven como una base sólida para guiar el desarrollo de los estudiantes, establecer objetivos personalizados e impartir instrucción tanto dentro como fuera del aula.

El ECC se centra en las habilidades compensatorias, la vida independiente, la orientación y la movilidad, la tecnología de asistencia, la educación profesional, la eficiencia sensorial, la autodeterminación, la recreación y el ocio, la interacción social allanando el camino para la excelencia académica y el éxito en sus actividades futuras.