La conexión del bastón blanco


En 1934, el superintendente de la MSB, John Bledsoe, contrató a su hijo, Warren, como profesor. En 1938, Warren dejó la MSB para tomar un curso en la Universidad de Harvard sobre la enseñanza de niños ciegos. A su regreso, Warren conoció a Richard Hoover, que había sido contratado como profesor de matemáticas y educación física. Ambos estaban enseñando en la MSB cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y ambos se alistaron.

El Ejército de Estados Unidos creó una unidad especial en el Hospital del Ejército de Valley Forge para tratar y rehabilitar a los militares que habían perdido la visión como consecuencia de las lesiones. Hoover y Bledsoe estaban entre los elegidos para formar parte del personal del programa. Durante este tiempo, Hoover, con la ayuda de Bledsoe, concibió la idea de tomar el tradicional bastón blanco de madera que utilizan muchos ciegos para señalar su necesidad de consideración especial y convertirlo en una herramienta de independencia. Descubrió que si lo alargaba para adaptarlo a la altura y la zancada del usuario, y lo hacía de metal ligero, éste podría hacer movimientos de barrido de lado a lado para evitar obstáculos y desniveles. Esta innovación, la técnica del bastón Hoover, se convirtió en un nuevo método de desplazamiento independiente para las personas con discapacidad visual, y ahora se utiliza en todo el mundo.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Hoover vivió en el campus de la MSB mientras asistía a la facultad de medicina en Baltimore. Introdujo las nuevas técnicas de bastón a los estudiantes de la MSB y demostró que podían trabajar con estudiantes con ceguera congénita como lo hacían con los soldados ciegos. Hoover llegó a ser oftalmólogo y miembro de la Junta Directiva de la MSB. El Dr. Hoover ofreció servicios oftalmológicos a los estudiantes de la MSB.

También fundó los Servicios de Rehabilitación para la Baja Visión y la Ceguera Dr. Richard E. Hoover en el Greater Baltimore Medical Center (GBMC), entre otros muchos logros. Las contribuciones del Dr. Hoover fueron muy importantes para el desarrollo de los servicios de orientación y movilidad.